El programa de “Puentes” de Antigravity Capital brinda la oportunidad para jóvenes ingenieros que se quieran desarrollar en el mundo tecnológico, con herramientas de software e inteligencia artificial. Con el propósito de que el estudiante pueda participar en un entorno de innovación y emprendimiento.
Antigravity Capital es un fondo que invierte en empresas de inteligencia artificial en Silicon Valley, en etapa semilla. Gadi Borovich, socio cofundador de Antigravity Capital, señaló que el programa Puentes es un programa de una semana en San Francisco, Silicon Valley, donde los participantes pueden crear una red de contactos de networking, tener oportunidades laborales, emprendimiento y tecnología.
«La idea es poder llegar a gente increíblemente buena que sueñe con el mundo de la tecnología, que ya le encante formar parte de lo que es esta cultura, startups, tecnología, querer hacer cosas y darles una oportunidad para que puedan venir a ver lo que es esta ciudad«, dijo Borovich.
En una entrevista en el programa “La Simón Emprende”, Borovich comentó que el perfil de candidatos debe ser ingenieros entre (23-26) en el área de ingeniería electrónica, ingeniería en computación y otros ingenieros que programan con experiencia laboral. Este programa va a seleccionar 10 ingenieros para esta edición. El programa será en San Francisco, California, con duración de una semana, del 19 al 26 de octubre.
El proceso de postulación es a través de la página web: https://antigravity-room.notion.site/puentes-cohort-2.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: