Miguel Lilué, director de Certified Residential Specialist (CRS) Venezuela, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que en el estado actual del mercado de compradores existe una gran oferta de propiedades y poca demanda.
«Estamos en presencia de un mercado de compradores; hay mucha gente que quiere vender y poca que está comprando. La mayor parte de los inmuebles que se venden son de treinta mil, cuarenta mil, cincuenta mil dólares y evidentemente que son inmuebles que se compran en efectivo”, dijo Lilué en el programa de “Análisis de Entorno”.
Una de las causas principales de la situación se le atribuye a la ausencia casi total de crédito hipotecario; además, los precios se han mantenido estables en el último año, sin picos altos o bajos, lo cual presiona a la oferta; los precios se mantienen bajos. Lilué calcula que si regresara el crédito hipotecario, los precios de los inmuebles podrían aumentar hasta en un 30%.
A pesar de la baja demanda, existen zonas con mayor movimiento, específicamente en Caracas, municipio Libertador. También hay zonas costeras y turísticas como Lechería (Anzoátegui), Puerto La Cruz, Margarita y La Guaira. Este último ha mejorado en los tiempos de desplazamiento desde Caracas, lo que la convierte en una opción para «inmuebles dormitorio».
Certificación CRS
Es una certificación y designación internacional para asesores inmobiliarios, avalada por la National Association of Realtors (NAR) de EE.UU. Lilué comentó en la entrevista que no se trata de un simple curso, ya que exige experiencia con 4 años y 40 operaciones para obtener la designación. Adicionalmente, dicha actividad conecta a los asesores venezolanos con una red global de más de 50,000 profesionales.
El lugar de encuentro será el 16 de octubre, en el horario de 9 AM a 2 PM, en el Teatro Cultural Trasnocho, Urbanización Las Mercedes, Caracas.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: