Índice Bursátil de Caracas sostiene un aumento del 139% en comparación al 2024

José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), destacó el crecimiento y la relevancia del mercado de capitales como complemento crucial al sistema bancario para la liquidez empresarial y la protección de inversiones. «El Índice Bursátil Caracas ha registrado un crecimiento interanual de más del 139% en bolívares, lo que se traduce en un incremento similar en dólares para los inversores». Así lo aseguró Veccio a través de una entrevista en el programa «Petroguía» de Fedecámaras Radio.

Grasso Vecchio reportó cifras significativas que avalan la reactivación del mercado:

  • El mercado de renta variable ha mostrado un impresionante incremento interanual del 104%.
  • El Índice Bursátil Caracas ha registrado un crecimiento interanual de más del 139% en bolívares, lo que se traduce en un incremento similar en dólares para los inversores.
  • El mercado de renta fija también ha crecido, superando los 42 millones de dólares y experimentando una variación de más del 50% con respecto al año anterior.

Un hito reciente y fundamental para el mercado fue la inscripción y negociación en la pizarra de cotizaciones del Fondo Petrolia el 1 de octubre. Grasso Vecchio resaltó la importancia de que empresas relacionadas con el sector petrolero, minero y gasífero decidan cotizar en bolsa. Esta iniciativa representa una oportunidad para desarrollar la experiencia venezolana en el sector y permite a los ciudadanos invertir directamente en proyectos clave para el país.

El mercado de valores es inclusivo y está dirigido a empresas públicas y privadas, nacionales y extranjeras, de todos los tamaños: grandes, medianas y pequeñas. El presidente de la BVC desmintió el mito de que se requiere mucho dinero para participar, señalando que hay opciones para emprendedores, pequeñas empresas y para el inversor individual que solo desea comprar una acción.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: