José Adelino Pinto, líder de la consultora global de recursos humanos Mercer en Venezuela, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que la inteligencia artificial (IA) está transformando el entorno laboral de manera acelerada, especialmente desde 2020. Asimismo, destacó que algunos empleos están en riesgo de desaparecer, especialmente aquellos con tareas repetitivas o mecanizadas (ej.: call centers o asistentes virtuales).
No obstante, otros empleos no serán reemplazados, sino complementados por la IA, mejorando la productividad y eficiencia (ej.: actores, odontólogos, bailarines). “La inteligencia artificial no va a eliminar todos los empleos, pero sí va a complementar muchos de ellos. La clave está en adaptarse y aprovechar estas herramientas para mejorar la productividad y eficiencia”, dijo De Lino en una entrevista en el programa “Tecnofinanzas”.
De Lino destacó que la revolución industrial tardó casi 100 años en transformar el trabajo, mientras que la IA está cambiando el mundo laboral en solo 5 años.
El experto en recursos humanos mencionó en la entrevista que existen nuevas oportunidades laborales. Aunque algunos empleos desaparecerán, surgirán nuevas posiciones relacionadas con el control, supervisión y análisis de sistemas de IA.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: