Sector empresarial de Mérida destaca la resiliencia local pese a desastres naturales

Después de que la entidad merideña fuese golpeada por las lluvias, Venezuela entera vio los estragos causados por la crecida de los ríos y quebradas. Sin embargo, ese mismo año la temporada turística en Mérida fue una de las mejores. Para Enrique Torres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Mérida, esto es un ejemplo que ilustra la resiliencia local.

«A pesar de todos estos fenómenos climatológicos, la resiliencia del merideño ha sido notable. Por ejemplo, el sector turístico hizo un esfuerzo grandísimo para que la gente no dejara de venir. Gracias a esto, se tuvo una temporada que superó las expectativas que se tenían después de los eventos de junio», señaló Torres.

El dirigente gremial también valoró de forma positiva el trabajo de las autoridades en la reparación de las vías. Indicó que, aunque todavía restan carreteras por reacondicionar, el avance ha sido significativo. Igualmente, el gobierno estadal ha simplificado trámites burocráticos para ayudar a los empresarios y fomentar la formalización de los nuevos emprendedores.

Durante la entrevista que Torres tuvo en el programa «Venezuela productiva», valoró positivamente la ayuda que Mérida recibió del resto del país. En su opinión, aunque todavía resta trabajo por hacer, la resiliencia local y la ayuda han logrado hacerle frente a la crisis climática. «Recibimos un gran apoyo a nivel nacional de muchísimos sectores, que fueron focalizados por la organización Cáritas Venezuela. También pude ser testigo de cómo las asociaciones gremiales de distintas partes del país hicieron un gran aporte, no solo al Estado de Mérida, sino al Estado de Trujillo y partes del Táchira».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Fedecámaras Zulia organiza ayuda para afectados por sismos