CIDEA: Cumbre Inmobiliaria Anzoátegui 2025 busca dinamizar mercado con propuestas innovadoras

El ingeniero Juan Carlos Hernández, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Anzoátegui -CIDEA- señaló que actualmente el sector trabaja por recuperar el dinamismo del sector en la región.

“Otrora teníamos cifras muy halagadoras, pero hoy por hoy estamos en una cruzada por recuperar el valor protagónico que tuvimos en ese entonces”, enfatizó en entrevista a Ginette González y Andrés Rojas  en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio.

Destacó que Lechería es el referente debido a que es una ciudad costera, turística y de gran actividad inmobiliaria en el oriente de Venezuela. “Es la muestra viviente de que la obra de la ingeniería y del hombre se hace realidad al construir aquellas antiguas salinas que teníamos y convertirlas en ese emporio turístico y urbanístico (2:00) que es hoy el Complejo Turístico El Morro”.

Pero destacó que, además de Lechería, la región tiene  las mejores ofertas de tierras agropecuarias en la Cuenca del Unare y también en la Mesa de Guanipa, así como en la Ribera del Orinoco. “Tenemos todo un compendio de atractivos que están teniendo el empeño de incorporarse e impulsar el crecimiento del sector inmobiliario en esta situación que podemos definir como salida de la crisis que nos agarró hace 10 años”.

“Estamos trabajando de cara a la Cumbre” Inmobiliaria de Anzoátegui 2025 se llevará a cabo el 25 de octubre en el Centro Gallego de Lechería. El evento está organizado por CIDEA y reunirá a protagonistas del sector para abordar temas como la innovación y el crecimiento económico.

“Estamos convocando una cumbre e impulsando y llamando a los inversionistas, dándoles las herramientas que son necesarias para que podamos romper esta situación e impulsar la construcción de nuevos inmuebles en una zona que sigue teniendo los mejores atractivos turísticos para atender”, subrayó.

No obstante, resaltó que “el mercado se esta moviendo mucho, no solamente desde el punto de vista de inmuebles en oferta, sino también de incorporación de nuevos inversionistas”.

Afirmó que la Cumbre Inmobiliaria está invitando a expertos, profesionales, inversionistas, empresarios, mujeres y hombres exitosos. “Vamos a hablar básicamente de todos los problemas que tenemos”.

“Queremos ofrecerles alternativas, tanto a los inversionistas extranjeros como nacionales, por la vía de contratos inteligentes en base al blockchain y de la stablecoin, así como de la bolsa de valores”, añadió.

Unión Radio