Expansión monetaria alcanza un 270% en septiembre

Manuel Sutherland, economista, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que existe una ausencia total de una política cambiaria y monetaria, así como la opacidad en la publicación de datos macroeconómicos esenciales como la inflación (no publicada desde octubre de 2024) y el PIB (no publicado formalmente desde el primer trimestre de 2019).

Según el especialista, en la actualidad se presenta un sistema de microdevaluaciones diarias sin una banda de fluctuación definida, lo que genera una gran incertidumbre sobre las intervenciones del Banco Central de Venezuela

Por su parte, el dólar se ha convertido en la referencia principal para los precios, reemplazando al bolívar. Cada microdevaluación se traslada directamente a un incremento general de los precios, en un fenómeno conocido como «pass-through». A su vez, Sutherland comentó en el programa de «Análisis de Entorno» que la liquidez monetaria (cantidad de bolívares en la economía) se incrementó a un 270% en septiembre. 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: