Cándida Ángel, presidenta de gremios gastronómicos ante el Consejo Nacional de Turismo (Conseturismo), señaló que la proyección que tiene el sector gastronómico es constituir 23 cámaras estadales en el futuro. La idea es llevar a la organización gremial hasta el más pequeño productor y usar esta estructura para promocionar la cultura culinaria del país.
Además, mediante las cámaras también esperan concretar alianzas para perfeccionar la profesionalización del sector. «Detrás del éxito, tanto del sector turismo como del sector gastronómico, está la profesionalización. En los restaurantes, esto comienza por los cocineros. Es necesario el rescate de las áreas gastronómicas y de las particularidades locales», señaló Ángel.
En el 2025, la cifra que esperan alcanzar es de 11 cámaras gastronómicas estadales conformadas. Se trata de una tarea que se encuentra en construcción. Para realizarla, Ángel indica que se buscan empresarios y productores con amplia experiencia sectorial y conocimiento de la realidad local.
Sin embargo, Ángel no vacila en señalar la importancia de organizar al sector gastronómico. Durante la entrevista que tuvo en el programa «Venezuela productiva», apuntó los vínculos entre cultura culinaria y turismo. «El turismo no solamente está realizado con los lugares que se visitan, sino que también está enriquecido con los sabores y texturas de la gente».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Quesos Sowi: un emprendimiento con sabor y propósito