La medicina estética trasciende la belleza impulsando la armonía facial

La medicina estética facial se presenta como una herramienta para mejorar la autoestima, la confianza y el bienestar emocional, yendo más allá de lo puramente estético. Alejandro Echenique, médico cirujano y especialista en estética, en una entrevista para Fedecámaras Radio, comentó que las personas deben exigir una consulta inicial para entender el «por qué» y el «para qué» de los tratamientos, con el objetivo de realzar su belleza natural y respetar su identidad única sin transformarla.

“A través de la consulta médica se busca ayudar al paciente a realzar realmente su belleza, pero no transformar. Sin embargo, todo va a depender de qué tanta disciplina tenga el paciente, porque desde la primera sesión nota un cambio bastante favorable”, dijo Echenique en el programa de “Análisis de Entorno”. 

Según el especialista, el concepto central es lograr un rostro armónico, buscando el equilibrio y la simetría entre los rasgos faciales para obtener un resultado natural. Adicionalmente, enfatizó que no existe un tratamiento único; el plan ideal depende del requerimiento específico de cada paciente (líneas de expresión, calidad de la piel, volumen, etc.).

Con relación a los cuidados básicos fundamentales para mantener los tratamientos, prevalece la rutina de cuidado diaria que incluye protector solar, hidratación, sueño, control del estrés y una buena alimentación para maximizar y mantener los resultados de cualquier procedimiento.

Escucha a qué edad es recomendable para personas empezar con este tipo de tratamientos haciendo clic aquí: