En el marco de la celebración de la edición número 20 de su estudio sobre el Consumidor Digital en América Latina, Tendencias Digitales, a través de su director Carlos Jiménez, adelantó en el programa «Mesa de Análisis» las cinco grandes tendencias que marcan el comportamiento del consumidor digital en 15 países de la región. El informe completo será presentado el 23 de octubre en Caracas en un evento.
Jiménez destacó que, aunque el estudio aún está en fase de recolección final de data, ya se pueden identificar tendencias disruptivas, siendo la más notable:
- El boom de la inteligencia artificial generativa: El uso y adopción de plataformas como ChatGPT, Gemini, CoPilot o Perplexity está experimentando un crecimiento «exponencial» que se espera sea superior al 100% en adopción con respecto al año pasado. Esta tendencia tiene implicaciones masivas tanto para el consumo como para la operación de empresas.
Las otras cuatro Tendencias Clave, además de la IA; el estudio se enfoca en los siguientes cambios en el ecosistema digital:
- Reconfiguración de las búsquedas: Los usuarios están dejando de depender exclusivamente de Google, buscando información, y especialmente en compras, en plataformas sociales como TikTok e Instagram, y en la propia IA generativa.
- Dominio del video corto: La preferencia por formatos audiovisuales muy concretos (Shorts, Reels, TikToks) sigue creciendo, impulsando la figura del nano- y microinfluencer como fuente de credibilidad.
- Madurez del comercio electrónico y pagos: El e-commerce sigue creciendo en volumen de transacciones y, cualitativamente, en la experiencia de compra. Se observa el robustecimiento de los wallets y aplicaciones de pago que facilitan la inclusión financiera, mientras que el uso de criptomonedas como medio de pago masivo sigue siendo bajo debido a su carácter especulativo.
- Mensajería como canal de negocios: Plataformas como WhatsApp han evolucionado de un medio de comunicación personal a un canal fundamental para ventas, atención al cliente e incluso pagos, especialmente fuerte en América Latina.
La presentación del estudio, que será un evento híbrido (presencial en Caracas y online), contará con un panel de expertos para discutir la visión de negocios sobre estas tendencias y lleva por nombre «Tendencias digitales 2025: 20 años del consumidor digital Latinoamericano», en e centro Galipan. Los primeros panelistas confirmados son: Michael Gilarte, Vicepresidente de Cadena de Suministro de Farmatodo. Donny Alava, Country Manager de PedidosYa.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
También puedes leer: Bolívares en exceso disparan el dólar: tipo de cambio crece 300% en un año