El presidente de Movilnet, en una entrevista para Fedecámaras Radio, expresó que se prevé una inversión para el despliegue de tecnología 5G y el fortalecimiento de tecnología 4G, que puede ser culminado en un plazo de 2 a 3 años aproximadamente. Esto abarca 247 millones de dólares y están incluidos los 174 millones por la adjudicación del espectro.
Movilnet está realizando un salto desde 3G directamente hacia una red 5G «estandalón» (independiente), mientras mantiene y mejora sus redes 4G y 4.5 G para el mercado masivo. Además, el enfoque inicial del 5G no será masivo/móvil, sino en redes privadas para apalancar procesos productivos e industriales (minería, extracción, manufactura, centros de salud).
“Hay que comenzar a ver que el 5G es una evolución y el mayor aprovechamiento está en el sector empresarial y el sector de negocios, y por eso nuestra inteligencia es enfocarnos en un área de negocio totalmente diferente”, fueron las palabras de Briceño en el programa de “Tecnofinanzas”.
Por otro lado, el directivo de Movilnet comentó que se están desarrollando pruebas de «Bozo LTE» en Caracas, Miranda y La Guaira, con aspiración de lanzamiento comercial antes de fin de año. Además, completaron la virtualización del core de red hace dos años y están en proceso de implementar IMS, lo que permitirá nuevos servicios y valor agregado.
Un tema interesante que Briceño destacó es la superación de desafíos críticos como el vandalismo, las medidas coercitivas unilaterales y la pandemia, logrando triplicar la base de clientes (de 1.5 a 5 millones) luego de haber caído desde 16 millones.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: