El asesor financiero y presidente de Titularizadora Activos TVZ, Guillermo García, explicó que el reciente aumento del precio del oro, que alcanzó por primera vez los 4.000 dólares por onza, responde a la incertidumbre económica y a la expectativa de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos.
García indicó que el oro continúa siendo considerado una inversión refugio y suele fortalecerse en momentos de volatilidad. «En este momento que la administración de Trump está en un proceso de negociación por todo lo que tiene que ver con el presupuesto del gobierno (…) los inversionistas se refugian en el oro como un mecanismo de protección» señaló durante una entrevista al programa 2+2 de Unión Radio.
El especialista explicó que, más allá de la compra de lingotes, el mercado ha evolucionado con instrumentos financieros como los ETFs (fondos cotizados en bolsa) que permiten invertir en oro físico, futuros o acciones de compañías mineras. “Estos fondos funcionan como una acción y replican el precio del oro en el mercado internacional, lo que facilita a los inversionistas entrar o salir cuando lo deseen”, detalló.
Actualmente, una onza troy —equivalente a 31,1 gramos— se cotiza en torno a los 4.065 dólares. García destacó que el comportamiento del metal dependerá de cómo evolucione la economía estadounidense en los próximos meses.
Unión Radio