Mamma Mía estrena con funciones agotadas y con la promesa de una industria cultural sólida

Mamma Mia
Mamma Mia | foto Maria Pienda | Fedecámaras Radio

El musical más esperado del año: «Mamma Mia» se estrenó este fin de semana en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño con dos funciones agotadas. El magno evento producido por Claudia Salazar, directora de Class Producciones, estará en la escena cultural durante dos fines de semana seguidos.

En la cobertura en vivo de la rueda de prensa, Fedecáras Radio obtuvo una entrevista exclusiva con Claudia Salazar, quien compartió sus impresiones, expectativas y alcance de la obra a nivel cultural.

Claudia Salazar, directora de Class Producciones y productora general y ejecutiva del musical «Mamma Mia» | foto Maria Pienda | Fedecámaras Radio.

«Estoy muy feliz, pero lo que más estoy es orgullosa de lo que estamos logrando, de tener ahorita dos funciones completamente agotadas antes de estrenar».

Para Salazar, el éxito de venta de «Mamma Mia» es fruto del esfuerzo que durante años ha realizado para construir las bases de la industria del entretenimiento artístico y cultural en el país.

«Hoy en día no solamente tenemos esas dos funciones agotadas, sino que tenemos una industria construyéndose poco a poco».

Profundizando en la idea de potenciar y mejorar la calidad de la cultura y el arte, la productora reconoció la participación de muchos sectores económicos involucrados en la creación del musical.

«No solamente son 33 personas que van a dar la cara en ese escenario, sino los cientos de artistas, técnicos, productores y colaboradores que hacen que esto sea posible en Venezuela».

Rueda de Prensa del Musical «Mamma Mia» | foto Maria Pienda | Fedecámaras Radio.

Revelaciones durante la rueda de prensa

Durante la rueda de prensa, Claudia Salazar y Marianery Amin, directora general, aseguraron que dentro del musical de «Mamma Mia» hay pistas de la próxima superproducción de Class Producciones.

En cuanto a la posibilidad de que esta productora realice sus propios musicales, Salazar y Amín confirmaron que hay muchas ideas originales en desarrollo que esperan materializar en los próximos años.

«Va a haber un musical venezolano no solo en Venezuela, sino también en Broadway», reveló la directora general de «Mamma Mia».

Elenco del musical «Mamma Mia» | foto Maria Pienda | Fedecámaras Radio.

Un musical hecho en Venezuela con talento venezolano

Durante la rueda de prensa, los preparadores y jefes de área compartieron con los medios detalles técnicos del musical.

La dirección musical reveló que la preparación tomó un período de dos meses de ensayo. Fue necesario conformar una banda sonora para asegurarse de la precisión y la calidad. “El musical cuenta con diversos instrumentos como bajos, guitarras y pianos”, explicó Jhosmarni Martinez, directora musical.

Jorge Redondo, encargado a nivel técnico, y Taba Luis Ramírez, encargada de la coreografía, resaltaron que «Mamma Mia» se presenta en Venezuela con talento, equipo productor y equipo técnico venezolano.

Por su parte, Marianery Amin reflexionó sobre el valor del arte y de su impacto en el país.

“El arte es una pieza fundamental de un país. La cultura es el mejor recurso renovable que se puede aprovechar en Venezuela”.

Escucha la entrevista completa realizada en exclusiva por Fedecámaras Radio a Claudia Salazar, productora general y ejecutiva del musical «Mamma Mia».

Nota | Adriana Materano con colaboración de María Emilia Pineda.