La Sociedad Venezolana de Neurología alerta sobre la importancia de alternar la escritura con el uso de aparatos tecnológicos para mantener la creatividad.
El Dr. Isaac Mosquera Sánchez, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología, comentó en el programa de «Espacio Abierto» sobre las consecuencias del uso excesivo de aparatos tecnológicos en adultos y niños.
«La lógica nos indica que si queremos mantener la creatividad y activar las neuronas para el pensamiento creativo-productivo, es mejor lápiz y papel. Esto nos ayuda a dibujar las formas y las figuras para poder lograr el objetivo más rápido».
Aunque los aparatos tecnológicos permiten a las personas ser más productivas, les limitan la estimulación de la creatividad.
«Cuando nosotros usamos las pantallas, somos más productivos, pero no estamos creando. Por eso se recomienda más alternar la escritura con el uso de las computadoras».
En cuanto a los efectos del uso de teléfonos en los niños, el especialista indicó que a partir de los 12 años es cuando los niños deberían comenzar a tener contacto con la tecnología.
«Los neurólogos estamos llamando la atención para que se prohíba el uso de las pantallas antes de los 12 años, porque actualmente se están usando como un tranquilizante para los niños. Lo que más afecta al niño es la luz de la pantalla que no le permite esta maduración».
Te invitamos a escuchar la entrevista completa en el siguiente link y conocer las recomendaciones del especialista para fomentar la escritura en niños.