“La Máquina”, una película que podría valerle premios a “La Roca”

“La Máquina”
Imagen cortesía de MundoDPelícula

En 2026, las miradas de la audiencia podrían estar enfocadas sobre Dwayne Johnson. Este actor ha sido Hobbs en “Rápidos y Furiosos”, o Spencer en “Jumanji”, por nombrar dos de los personajes que han consolidado su fama mundial. Pero la película que hará a la crítica detenerse en los otros talentos de “La Roca” es, sin duda, “La Máquina”, de Benny Safdie.

“La Máquina” (en inglés “Smashing Machine”) homenajea a una estrella estadounidense de las Artes Marciales Mixtas y dos veces campeón de la UFC  (Ultimate Fighting Championship) llamado Mark Kerr. La historia, escrita por Safdie, se centra en el ascenso de “La Máquina” sobre el ring. Así mismo, en sus luchas personales, que incluyen: una fuerte adicción a los opioides, y una difícil relación de pareja con Dawn Staples (el personaje que interpreta Emily Blunt).

El filme está libre de clichés asociados a las películas de lucha o boxeo; de hecho, está muy lejos de sagas como “Rocky” o cintas por el estilo. Y aunque se inscribe en el género drama, no es para nada melodramático y nunca apela al entimentalismo. La dirección de fotografía del reconocido Maceo Bishop, apela por un tipo de imagen “vintage”, da la ensación de estar viendo un video de VHS. Una estética acorde a la época que recrea la cinta: el período 1996 – 2000, aproximadamente.

“La Máquina” tiene un 78 % de reseñas positivas en el sitio web especializado Rotten Tomatoes. También obtuvo un favorable 7 sobre 10 en Imdb.com y un aceptable 68 sobre 100 en Metacritic.com. A eso se suma la ovación de 15 minutos en el Festival de Cine de Venecia, que puso a “La Roca” a llorar de la emoción.

Sin duda alguna, Safdie el director sabe cómo convertir a un artista comercial en un actor de carácter. Ya lo hizo en 2019 con Adam Sandler en “Diamantes en Bruto”. ¿Lo logrará con Dwyane Johnson? El Oscar lo dirá.

Nota de prensa.