USDT: El dólar digital que se impone como alternativa ante la escasez de divisas físicas

USDT CRIPTOMONEDAS

Alexis Lugo, líder de Criptoneros, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que en Venezuela se está desarrollando la adopción masiva del USDT como herramienta financiera cotidiana como alternativa a la escasez de divisas físicas.

El experto indicó en el programa de “Tecnofinanzas que el USDT ha trascendido el nicho de los «inversionistas en cripto» para convertirse en una herramienta de uso común, incluso en transacciones minoristas. Esto se debe principalmente a que es más fácil de adquirir y usar que el efectivo en dólares, ofreciendo una solución práctica para preservar el valor y realizar pagos en una economía con alta inflación.

Por su parte, Lugo indicó que el valor de USDT no está regulado y fluctúa por oferta y demanda, lo que crea una brecha cambiaria significativa frente a la tasa oficial del bolívar. Esta diferencia genera oportunidades de arbitraje para la población, que puede «exprimir cada dólar» para apalancar su economía.

Con relación al marco legal y coexistencia del sistema, en el país se presenta una dualidad debido a que el dólar físico (fiat) y su tasa oficial están regulados por el BCV. Por otro lado, las criptomonedas como el USDT son consideradas «activos digitales» cuyo comercio es legal desde 2018, pero su precio corre libremente.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: