Banco Plaza refuerza su visión de un modelo de negocio en el que el éxito financiero se conecta directamente con el bienestar social, alineando su estrategia de banca responsable con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Así lo destacó María Herrera, vicepresidenta de gobierno corporativo, responsabilidad social empresarial y calidad de la entidad del Banco Plaza.
Herrera explicó en una entrevista en el programa Reporte ASG transmitido por Fedecámaras Radio que la sostenibilidad es una parte central del modelo de negocios de Banco Plaza, enfocando su estrategia de banca responsable en áreas clave: el emprendimiento, la educación y el fortalecimiento comunitario. «Cada decisión que tomamos busca generar impactos positivos y medibles», afirmó, convencida de que una buena gestión financiera debe ir de la mano de la responsabilidad social.
En colaboración con UNIMED y ACNUR, la entidad financiera implementó un programa de formación en finanzas personales y para emprendedores, dirigido a comunidades vulnerables y refugiados. Un logro destacable es la inclusión financiera de estas personas, proveyendo información, formación sobre el uso de productos bancarios y llevando el delivery de productos financieros a zonas remotas con dificultades de movilización.
Al gestionar los desafíos de las necesidades sociales, Banco Plaza ha optado por enfocarse y ser «los mejores en lo que hacen». La clave está en priorizar proyectos de educación y emprendimiento por su efecto multiplicador en la sociedad. Además, antes de cada decisión, se escucha a las comunidades y se trabaja con organizaciones expertas, como ACNUR, para asegurar que cada inversión sea una verdadera palanca de cambio con impacto sostenible a largo plazo.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: