
Purolomo, la marca de productos avícolas, de cerdo y embutidos, lanza su nueva campaña “Sí rinde, ¡rállalo!”. Con esta estrategia comunicacional, la marca busca resignificar la acción de alguno de sus clientes al consumir sus embutidos. Pero además reconoce y valora el ingenio del consumidor nacional ante las dificultades.
La campaña propone una forma práctica, creativa y emocionalmente significativa de multiplicar momentos en la mesa: rallar el embutido.
Ricardo Montenegro, director comercial de Purolomo, y Andreina Barrera, gerente de mercado, compartieron en los estudios de Fedecámaras Radio los detalles de esta campaña.
Barrera explicó que la idea de la campaña surgió al escuchar y descubrir nuevas prácticas en sus consumidores. «Descubrimos que la gente compraba nuestros productos y los rallaba».
Gracias a esta información, la marca decidió honrar la capacidad resolutiva del venezolano.

«Convertimos ese insight en Ráyalo, rinde y disfruta. Donde el rinde no es un drama, sino que, si es tan bueno, entonces que nunca se acabe. Lo estamos comunicando con ese rendimiento de multiplicar momentos».
Barrera compartió que la motivación de la marca en crear la campaña nació por el interés en usar el marketing por primera vez en casi 60 años de trayectoria para consolidar su presencia en los consumidores.
Purolomo, la marca certificada que acompaña a los venezolanos
Como parte de su evolución y compromiso con la excelencia, la empresa anunció que hace dos meses obtuvo la certificación FSSC 22000, un lineamiento mundial que protege al consumidor y establece estándares rigurosos en materia de inocuidad, defensa del consumidor y prevención de fraudes.

Ricardo Montenegro, director comercial de Purolomo, recordó la trayectoria de la compañía desde sus inicios y cómo paso a paso ha diversificado e industrializado el procesamiento de proteínas para ofrecer a los venezolanos un producto de calidad.
«Estamos completamente verticalizados, desde la producción de genética hasta el producto terminado, y buscamos darle valor agregado cada vez a esa producción primaria, llevándola a la mesa del consumidor en diferentes presentaciones».
Te invitamos a escuchar la entrevista completa en el siguiente link:
Con información de nota de prensa.












