Desde hace aproximadamente dos semanas, el estado Carabobo ha sido la sede de dos eventos empresariales y académicos que buscan dinamizar la actividad productiva de la entidad.
El primero fue el «VI Congreso Internacional de Investigaciones en Ciencias Económicas y Sociales: innovación y transformación digital en la Era de la Inteligencia Artificial«. Dicho evento se realizó en la Universidad de Carabobo y tuvo lugar entre el 22 y el 25 de octubre.
El segundo se trató del Pai Summit Venezuela 2025, realizado del 22 al 25 de octubre en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC de Valencia. Este encuentro reunió a productores, expertos y empresarios relacionados con la industria de la proteína animal.
En ambas actividades estuvo presente Fedecámaras Carabobo, como principal representante del empresariado regional. Jorge Aroca, presidente de la institución gremial, valoró de forma positiva la realización de este tipo de eventos empresariales y académicos.
Durante una reciente entrevista que el empresario carabobeño sostuvo en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, dio mayores detalles sobre ambas jornadas.
«Durante los eventos en la Universidad de Carabobo firmamos un convenio para la certificación de los conocimientos del personal técnico que trabaja en nuestras empresas. Esto beneficiará a profesionales que no pudieron culminar sus estudios, pero tienen más competencias técnicas como electricistas u obreros», dijo Aroca.
En la actividad Pai Summit, Fedecámaras reafirmó su compromiso por el fortalecimiento de la industria de la proteína animal. «Se trata de uno de los sectores que han experimentado mayor crecimiento en los últimos años. Actualmente, sabemos que la proteína avícola es una de las más económicas y genera un excedente que puede ser usado para exportar a otros países».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: 60 empresas se suman a la actividad gremial en Maracaibo en los últimos 6 meses












