Consejos para resguardar los ingresos en procesos inflacionarios

Luis Crespo, economista y magíster en política monetaria, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó las claves para resguardar los ingresos en medio de una crisis de inflación. 

«En definitiva, la inflación o los entornos inflacionarios lo que hacen es erosionar el poder de compra. Hablar de inflación es hablar de pérdida del poder de compra. Entonces es la necesidad de garantizar mis ingresos en moneda dura”, dijo Crespo en el programa “Tecnofinanzas”. 

Entre las recomendaciones del experto destacó la elaboración de un presupuesto familiar para identificar necesidades, priorizar decisiones y distribuir de manera más efectiva los ingresos, que suelen ser insuficientes.

Por otro lado, Crespo comentó el identificar y reducir los gastos hormiga, aquellos caracterizados por ser pequeños y recurrentes (como una torta, un café o un caramelo diario) que, al sumarse en la semana, el mes o el año, se vuelven cifras significativas que impactan el bolsillo. A su vez, enfatizó moverse hacia divisas o formas de dinero digital que mantengan el poder adquisitivo, para contrarrestar la erosión que causa la inflación en el bolívar.

Otro punto resaltado es ampliar las fuentes de ingreso. El economista conversó con el periodista William Peña que en la actualidad el salario formal en Venezuela está «pulverizado»; es crucial buscar ingresos adicionales a través de emprendimientos, trabajos por honorarios profesionales u otras actividades. «En Venezuela hoy el salario está prácticamente inexistente, lo que obliga a las familias a tratar de tener fuentes de ingresos amplias, bien sea por un trabajo formal o bien sea por algunos emprendimientos o experiencias que pueda generar por oficio o por honorarios profesionales.»

En un contexto de alta inestabilidad de precios y devaluación diaria, especialmente si se recibe el salario en bolívares, es vital actuar con rapidez para proteger el valor del dinero (hacer compras, pagar servicios, etc.). Finalmente, Crespo comentó que manejar información y estar informado es esencial para poder manejar los diferentes tipos de cambio y opciones de protección (como el dinero digital); por ello es fundamental entender los costos asociados (impuestos, comisiones) y tomar la decisión más efectiva a tiempo.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: