La ciudad de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, es conocida por su actividad portuaria. Hasta las costas de la localidad llegan contenedores con mercancías de diversos orígenes, y eso empuja la economía de la región. Sin embargo, en la actualidad Puerto Cabello persigue el objetivo de aprovechar mejor su potencial turístico.
Precisamente, para ello fue elegida como la sede de la XVIII Feria Internacional de Turismo de Venezuela. Este evento, a realizarse entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre del 2025, es una ocasión propicia para fortalecer el sector y atraer inversiones. Así lo afirmó Juan Esteban Rodríguez, segundo vicepresidente de Fedecámaras Carabobo y expresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
«Puerto Cabello no solamente tiene para ofrecer su capacidad marítima y portuaria. También se ha convertido en un destino turístico. La XVIII Feria Internacional de Turismo de Venezuela es una oportunidad para captar importantes inversiones en el sector», dijo Rodríguez en Fedecámaras radio.
Rodríguez resaltó que el potencial turístico de Puerto Cabello tampoco se limita a las playas. La ciudad carabobeña posee un casco histórico bien conservado, una vida nocturna activa, diversidad en la oferta gastronómica y una capacidad hotelera amplia.
El segundo vicepresidente de Fedecámaras Carabobo también agregó que el sector comercial de Puerto Cabello se encuentra preparado para atender la demanda de residentes y visitantes. No obstante, también indicó que la brecha cambiaria y la inflación podrían mermar el poder adquisitivo de la población, y por ende, el despegue del potencial turístico de Puerto Cabello.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Ganaderos y agricultores buscan ampliar el intercambio comercial en Portuguesa
















