Fabián Campos, economista y miembro de Datanálisis, en una entrevista para Fedecámaras Radio, confirmó que se inicia una reducción en los plazos de pago a proveedores para empresarios y comerciantes, en comparación con años anteriores. El plazo promedio mencionado es de 30 a 45 días (C3), pudiendo extenderse a 60 o más días en sectores como el retail.
Pagar a los proveedores más rápido puede mejorar la liquidez de la empresa y fortalece las relaciones comerciales, aunque para el proveedor es beneficioso porque recibe el dinero antes. Por el contrario, la empresa que recibe el pago también puede mejorar su flujo de caja y su eficiencia operativa.
Campos mencionó en el programa de «Análisis de Entorno» que para que una empresa sea «Ganadora,» debe cumplir cierto tipo de estrategias para poder obtener, como resultado, un crecimiento en su negocio. Entre las estrategias están: ·
. Búsqueda activa de financiamiento.
· Alianzas dentro de la cadena de suministro.
Participación en gremios y cámaras empresariales.
· Inversión en posicionamiento de marca (branding) y entrenamiento de la fuerza de ventas. ·
.Retención de capital humano clave.
· Planificación estratégica.
On his part, he made an announcement about the pricing strategy. El economista desmitifica la creencia de que bajar precios garantiza vender más, debido a que los datos indican que las empresas que aplican esta estrategia de forma aislada, sacrificando atributos como calidad, atención o servicio postventa, suelen experimentar caídas en sus ventas.
El plazo medio de pago a proveedores es un indicador que refleja la gestión de la empresa en cuanto a sus proveedores, el cual varía según el sector, como el ejemplo del retail, donde se pueden extender los plazos de pago por la naturaleza de sus operaciones.
Finalmente, Campos resaltó que las empresas deben planificar los últimos meses del año (como octubre-noviembre) para afrontar el primer trimestre del año siguiente, que suele ser financieramente lento y con altos costos fijos.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
 
            
