El Sistema GS1, siglas en inglés de Global Standards 1 o Estándares Globales en español, es la organización que establece parámetros para un «lenguaje común en los negocios» que facilitan la identificación, captura e información de productos, unidades logísticas, localizaciones y activos a través de la cadena de suministro, desde el fabricante hasta el consumidor e incluye a los famosos códigos de barras.
El ingeniero Alberto Delgado, presidente ejecutivo de GS1 Venezuela, subraya que “tenía que existir una organización que hiciera esto y en el mundo lo hace GS1 y, el capítulo GS1 Venezuela, ya tiene 38 años en el país”.
“Nosotros hoy en día en nuestra base de datos tenemos unos 2 millones de códigos que hemos otorgado, anualmente se entregan más o menos entre 50 mil y 70 mil códigos de productos”, precisó en el espacio A Tiempo de Unión Radio, con Eduardo Rodriguez y Saúl Noriega.
Subrayó que la fortaleza en el país está sobre todo en todo lo que es consumo masivo “es decir, alimentos, cuidado personal, cuidado del hogar, muchísimo en medicamentos y bastante en el sector ferretero”.
Agregó que «la razón de ser del GS1 en los negocios es que los productos se encuentren en el momento en que los consumidores lo van a ir a comprar, esto te lleva a tener una cadena de suministro impecable, es decir, no podemos prometer a nuestros consumidores los productos, cuando lo vamos a buscar y no hay o tardamos en enviarlo, entonces de ahí viene, en GS1”.
“Tenemos comités de trabajo, casi todos alrededor de la cadena de suministro”, acotó.
Invitó para el 19 de noviembre al evento Nexus GS1 2025 que tendrá lugar el centro de distribución -CENDIS- de Farmatodo.
En el evento se tratará la conexión entre planificación, operaciones y finanzas para la eficiencia empresarial en Venezuela.
“Vamos a tener cinco ponencias, todas muy vinculadas, tanto nacionales como internacionales, al pensamiento estratégico en todo lo que es cadena de suministro, mejores prácticas y cosas que ya se están haciendo en Venezuela y en la región”.
Opina que “una de las cosas interesantísimas del evento es que vamos a tener una visita guiada dentro de ese centro de distribución y el objetivo principal del evento, llevar conocimiento sobre cadena de suministro”.
Para participar o asistir al evento pueden comunicarse a través de nuestra página web gs1v.org o a través del Instagram gs1venezuela”, detalló.
Unión Radio















