UCAB apuesta a la sostenibilidad como estrategia de negocios y formación académica

Joaquín Benítez, Director de Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), conversó en el programa Reporte ASG de Fedecámaras Radio sobre el papel fundamental de las universidades en el impulso del desarrollo sostenible en Venezuela. La UCAB enfoca la sostenibilidad no solo como un valor, sino como un eje estratégico que genera impacto medible y alianzas de alto nivel.

El concepto de sostenibilidad es clave para la UCAB, ya que allí se preparan a los futuros líderes y profesionales comprometidos con el desarrollo del país. La universidad busca impactar todas sus funciones sustantivas (docencia, investigación y extensión) para que sus egresados, como profesionales y ciudadanos, tengan conciencia y estén dispuestos a adoptar iniciativas de sostenibilidad.

Un pilar de este compromiso es la cátedra obligatoria «Ecología, Ambiente y Sustentabilidad» para todos los estudiantes de pregrado, que ha sido cursada por más de 15.000 estudiantes en poco más de 10 años.

La universidad ha establecido alianzas estratégicas para llevar la sostenibilidad más allá del ámbito académico, incluyendo el sector financiero y el desarrollo comunitario. Recientemente, la UCAB firmó un convenio con la Bolsa de Valores de Caracas para trabajar en temas de finanzas sostenibles.

La UCAB es una de las pocas universidades venezolanas en aparecer en rankings internacionales de sostenibilidad, como Green Metric. Este reconocimiento externo ha orientado la inversión en el campus, impulsando la movilidad sustentable con la instalación de una estación de recarga para vehículos eléctricos.

La integración de la sostenibilidad en la UCAB demuestra cómo las instituciones académicas pueden actuar como agentes de cambio y centros de innovación, generando conocimiento, formando líderes y ofreciendo soluciones medibles para los desafíos ambientales y sociales del país.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: