Cumbre de Líderes Empresariales abordará sostenibilidad, exportaciones y finanzas

Carlos Sánchez, CEO de Explosión Creativa y presidente de la Cumbre de Líderes Empresariales, anunció en el programa «Mesa de Análisis» los detalles de la edición número 21 de este evento, calificado como «el multisectorial más importante para hacer negocios en Venezuela«. La Cumbre se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre en el Hotel Eurobuilding de Caracas y contará con la participación de aproximadamente 50 líderes empresariales que debatirán sobre las tendencias nacionales e internacionales que impactan a emprendedores y empresas.

Entre los temas centrales de esta edición se encuentran la sostenibilidad y la economía circular, presentadas como el reto empresarial del momento y una ventaja competitiva, especialmente para acceder a mercados internacionales. Sánchez destacó iniciativas como el Sello Verde de Conindustria. Otro foco principal será la promoción de las exportaciones no tradicionales, subrayando que el crecimiento en este sector es resultado de la buena relación y el trabajo conjunto entre el sector privado y el gobierno para agilizar procesos.

El evento también dedicará espacio a analizar la transformación de la banca y el crecimiento del comercio electrónico en Venezuela, incluyendo la aparición de nuevas plataformas de pago. El sector empresarial, según Sánchez, está experimentando una «reinversión digital», que pronto llevará a la implementación de la facturación electrónica en el país. Como parte de la Cumbre, en alianza con Confianálisis, se presentará el estudio «Pulso Empresarial de cara al 2026».

Una de las grandes novedades será la presentación de un fondo de inversión para la pequeña y mediana empresa (PyMES), una iniciativa que nace de la propia Cumbre con el objetivo de crear una plataforma de financiamiento que ayude a estas empresas a seguir desarrollándose e invirtiendo. Asimismo, se celebrará una macrorrueda de negocios de dos días, con proyecciones de participación de casi 500 empresarios. Sánchez mencionó que entre los ponentes estará el equipo creador de una nueva aplicación de crédito y soluciones de pago que busca competir en el mercado, enfocada en el sector empresarial y pymes.

El presidente de la Cumbre cerró destacando que, a pesar de los desafíos, Venezuela está experimentando un «motor del emprendimiento bien encendido» y pronosticó que, gracias a las flexibilizaciones y el trabajo conjunto, el país tendrá indicadores «muy importantes a nivel de exportaciones» en los próximos dos años.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

También puedes leer: Tendencias digitales: las 5 claves del consumidor latinoamericano y el crecimiento exponencial de la IA