El pasado 01 de octubre el Ministerio del Poder Popular para la Educación promovió un debate nacional y plural sobre si eliminar las tareas para el hogar. Según el ministro Hector Rodriguez, esta medida buscaria reducir el estres y los conflictos familiares que puede generar el sobrecargo de actividades.
En entrevista con Fedecámaras Radio para el programa de «Espacio Abierto«, Noelbis Aguilar, directora nacional del Programa Escuelas de Fe y Alegría, expuso argumentos que critican el mal uso de estas actividades, pero que motivan reformas pedagógicas.
«En los últimos tiempos exageramos. Perdimos la concepción de lo que es la tarea y hoy en día lo que está generando es sobrecarga, gasto para la familia y sobre todo estrés, desánimo, desmotivación».
Aguilar explica que, aunque se haya tergiversado el objetivo de las tareas para el hogar, eso no resta los beneficios que puede generar en los estudiantes.
«Pedagógicamente, las tareas tienen un propósito. En primer lugar, busca fortalecer hábitos de estudios, que el estudiante sea mucho más autónomo». Pero también advirtió que «eso (la autonomía del estudiante) no se va a lograr con un volumen complejo y exagerado de tareas que no van en coherencia con el nivel del niño».
En cuanto a cómo pudiera ser un uso correcto de las tareas, comentó que puede usarse para indagar temas, leer textos y hacer ejecicios acordes.
Escucha la entrevista completa en el siguiente link:













