Venezuela será sede del I Foro Internacional de la Reputación y la Confianza, un evento estratégico que posiciona al país en el diálogo global sobre los activos intangibles empresariales más valiosos del siglo XXI: la reputación y la confianza.
El Foro presentará dos de los estudios más influyentes en materia de gestión reputacional en Iberoamérica: el Informe Approaching the Future 2025, que identifica las 4 fuerzas de cambio y las 9 tendencias que transforman la economía y gestión de intangibles como la reputación y comunicación corporativa, la sostenibilidad-RSE-ASG, el propósito y la inteligencia artificial, entre otros; a cargo de Ángel Alloza y Clara Fontán, CEO y Directora de Inteligencia y Operaciones de Corporate Excellence (España), respectivamente.
También se presentaráel Tercer Estudio de la Confianza en las instituciones de Venezuela, desarrollado por la firma consultora PIZZOLANTE y Datos Group, que analiza los factores que fortalecen o debilitan la confianza en marcas, instituciones y líderes empresariales. La exposición del estudio estará a cargo del socio fundador de la firma, Ítalo Pizzolante Negrón y Agustín Beroes, Market Director de la firma.
El evento tendrá lugar en formato online el próximo miércoles 3 de diciembre de 2025 y será transmitido en vivo vía streaming desde la Universidad Católica Andrés Bello, entre las 8:30 am a 12:00 m.
El I Foro Internacional de la Reputación y la Confianza está dirigido a líderes empresariales, CEO, gerentes, directivos, emprendedores, académicos, estudiantes y a los profesionales de las áreas de Comunicación Organizacional / Corporativa / Estratégica, Reputación, Asuntos Públicos / Legal, RSE, Sostenibilidad, Compliance, Marketing, Imagen de Marca, Publicidad y Gobernanza.
El foro contará además con la participación de especialistas para el intercambio de conocimiento y de experiencias con la visión venezolana de la comunicación corporativa, la reputación y confianza, quiénes ofrecerán orientaciones sobre los desafíos para Venezuela según los resultados de Approaching the Future 2025 y lo que están haciendo las empresas venezolanas para generar confianza desde las nuevas tendencias.
Este encuentro estratégico es promovido y organizado por la agencia de comunicaciones Sinergia Iberonet, la Red ComuniCorpo y el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación (IDICI) de la UCAB.
El evento reviste una relevancia de primer orden, destaca Carmen Yolanda Moreno, directora de la agencia de comunicaciones Sinergia Iberonet y egresada del Programa Global Chief Corporate Officer de Esade Business School y Corporate Excellence:
“Las empresas más admiradas son aquellas que gestionan su reputación con coherencia y propósito, y ello redefine su liderazgo, impacto y competitividad. Creemos que la reputación es el capital más valioso de Venezuela, y cada organización agente de desarrollo y bienestar puede ser protagonista de este renacer reputacional y además, la confianza se ha convertido en el nuevo valor de cambio en los mercados”,
Para Agrivalca Canelón, investigadora y profesora del Instituto de Investigaciones de la Comunicación (IDICI) de la UCAB, “el valor de las organizaciones hoy día no se limita estrictamente a su valor tangible y materiales, sino que fuertemente se está orientando a los activos inmateriales e intangibles como competencias internas de la organización que les fortalece en el auto desarrollo, su credibilidad y reputación”.
Por su parte, Thamara Laurens de la Red Comunicorpo, afirma que “Venezuela está lista para ingresar a los rankings mundiales de la mano de los líderes en reputación, innovación comunicacional, asuntos corporativos y confianza”.
La inscripción es gratuita previo registro en el siguiente link https://forms.gle/zzKRRHDtwV4kBnnr7
NOTA DE PRENSA
















