El gas natural es la gran apuesta del IV Caracas Gas Forum en el IESA

Oswaldo Felizzola, coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, estuvo en el programa Petroguías transmitido por Fedecámaras Radio, analizando los desafíos y las oportunidades del sector gasífero venezolano, en el marco de la cuarta edición del Caracas Gas Forum.

El evento, una iniciativa conjunta entre Gas Energy Latinoamérica y el Centro de Energía y Ambiente del IESA, se realizará el próximo 20 de noviembre en las instalaciones del IESA en Caracas. A diferencia de ediciones anteriores, el IV Caracas Gas Forum se centrará en el mercado venezolano, bajo el lema: Apuesta al mercado interno, ahorro y descarbonización y aseguramiento del abastecimiento.

Felizzola destacó que el gas natural no está sancionado y presenta más incentivos para la inversión que el petróleo, pudiendo gestionarse a través de empresas mixtas. El objetivo es impulsar las inversiones para recuperar la producción, tanto para la exportación como para mejorar el consumo interno. El gas es fundamental para los procesos industriales. La reactivación del sector podría mejorar el sistema eléctrico (mediante la generación eléctrica con gas) y reintroducir el debate sobre la gasificación del transporte.

El coordinador del IESA enfatizó que, si bien el negocio del gas es técnicamente rentable y funcional, su avance está supeditado a problemas de corte político y diplomático. El acuerdo con Trinidad y Tobago para explotar el Campo Dragón es una situación ganar-ganar, dada la proximidad (menos de 20 km) y la infraestructura existente en la isla. El negocio es vital para Trinidad y Tobago, cuya matriz energética depende en un 95% del gas, y que ve disminuir su propia producción.

Sin embargo, a pesar de la oportunidad, Venezuela está perdiendo un costo de oportunidad enorme. La necesidad de una licencia de la OFAC se debe a que la empresa Shell está involucrada y a que el sistema financiero de Trinidad y Tobago está ligado a la economía estadounidense.

El Caracas Gas Forum está abierto al público general y a profesionales de todas las competencias que deseen adentrarse en este sector estratégico.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: