Gremios del municipio Caroní se preparan para congreso empresarial anual

Foto cortesia de El Correo del Caroni

El próximo 27 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Eurobuilding de Ciudad Guayana, se realizará el congreso empresarial anual de la Cámara de Comercio e Industria del municipio Caroní (Camcaroni). En esta ocasión, la organización gremial enmarca la actividad en la celebración del Día del Comercio y los Servicios.

Zurimar Gutiérrez, presidenta de Camcaroni, indicó que este evento esta diseñado como un punto de encuentro entre emprendedores, empresarios y expertos. Contarán con un panel de conferencias que abordará distintos temas relacionados a la actividad privada. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de establecer alianzas comerciales entre ellos, y descubrir nuevas oportunidades de negocios dentro del estado Bolívar.

La dirigente gremial dió más detalles sobre este evento en una entrevista que tuvo en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato. «Vamos a estar conversando sobre las estrategias de la adaptación de la inteligencia artificial en las organizaciones, con la ingeniera Ivette Cerrada. Esa será la primera conferencia. Pero también vamos a estar hablando de estrategias de remuneración para el próximo año, con la abogada Mariela Llovera».

El ciclo de ponencias del congreso empresarial anual también tendrá la participación del coach de  ventas, Atilio Romero. Y, por último, se hará un análisis económico sobre las perspectivas de crecimiento para el próximo año con el economista Asdrúbal Oliveros. De esa forma, los asistentes tendrán un análisis sobre las perspectivas económicas en el 2026.

El encuentro también contará con una zona comercial, para que los empresarios muestren sus productos. «Este congreso de Camcaroni no es sólo un evento, es una iniciativa que reafirma el rol de las cámaras regionales como promotoras de desarrollo», dijo Gutiérrez.

Las entradas para asistir se encuentran disponibles en la página de Instagram de Camcaroni o contactando al número de teléfono 0424 932 0201.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Cámara de Comercio pide regular abastecimiento de combustible en Ciudad Bolívar