Andoni Alava, presidente y CEO de PedidosYa en Venezuela, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló el crecimiento que han tenido este año, que ha sido positivamente comparado con el del año pasado.
Entre las declaraciones, casi 3.000 comercios están asociados a la plataforma, un número representativo que va en constante crecimiento.
El modelo de cobro se mantiene, ya que la empresa adoptó el Delivery fee – Service Free, el cual ha afirmado ser el más barato del mercado. Según Alava, PedidosYa opera en 7 ciudades, entre ellas Caracas, con un mayor alcance, pero con intenciones de expandirse en el territorio venezolano.
«Para nosotros el delivery tiene que ser accesible para todo el mundo. La oportunidad está en poder tener dentro de nuestra aplicación los 200 mil comercios y que cada vez más venezolanos utilicen PedidosYa para hacerse la vida cada vez más fácil”, fueron las palabras de Alava en el programa de “Tecnofinanzas”.
La estrategia comercial se ha enfocado en el marketing digital y eficiencia, con un alto reconocimiento. Los restaurantes, supermercados, farmacias y licorerías se encuentran entre los comercios más solicitados. Sin embargo, el repunte de comida rápida como hamburguesas, pollo, sushi y pizza lidera los pedidos de la plataforma.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:












