Siembra de maíz en Portuguesa se redujo hasta 50% por lluvias

notitarde.com.ve
notitarde.com.ve

Las lluvias que golpearon fuertemente los Andes venezolanos y varias regiones del llano ocasionaron retrasos en la siembra de maíz. El principal estado productor de maíz afectado fue Portuguesa, en donde se pudo sembrar solo un 50% del terreno destinado para este cultivo durante los meses habituales. 

No obstante, gracias al esfuerzo continuo de los agricultores, la cosecha prosiguió en el mes de agosto, aunque ya estuviera fuera de la temporada. Según las declaraciones de Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales del Estado Portuguesa (Asoportuguesa), este trabajo permitió recuperar levemente el terreno perdido. No obstante, el nivel de producción actual es insuficiente para abastecer el mercado interno.

«Hemos estado haciendo balances, porque lo importante es recuperar las posibilidades de crecimiento del agricultor. Lo principal ahora es ir recuperando la superficie de tierra y manteniendo la productividad, pese a las condiciones climáticas», dijo Moreno.

Durante una entrevista que el dirigente gremial tuvo en el programa «Venezuela productiva», se hizo énfasis en que esta situación no afectará el abastecimiento para la agroindustria. De hecho, ya se han establecido los lineamientos para la importación del maíz que sea necesario para cubrir la demanda nacional.

«El balance que hicimos en una reunión el pasado sábado junto al Ministerio de Agricultura, en donde participamos agricultores de Portuguesa y Guárico, sirvió para determinar la duración de la siembra de maíz. Luego las autoridades van a determinar la cantidad de licencias de importación de maíz que tengan que aprobar para proveer al mercado venezolano», indicó Moreno.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Vnzla alejada de cubrir el autoabastecimiento: En Guárico se han sembrado 145.000 hectáreas de maíz