Arcos Dorados (franquicia de McDonald’s en América Latina) inició en todas sus locaciones del país la campaña de recaudación «Gracias de Corazón», a través de la cual aspira donar 60.000 corazones a las ONG Casa Ronald McDonald y A.C. Buena Voluntad.
Esta campaña de recaudación de fondos se llevara a cabo por octavo año consecutivo. En esta iniciativa, cada «corazón» equivale a un dólar de donación. La campaña estará activa desde el viernes 17 de octubre hasta el 30 de noviembre del presente año.
En 2024, se logró una recaudación récord de más de $45.000 (equivalentes a 45.000 corazones), fondos que fueron destinados a las dos instituciones antes mencionadas. Gracias a esta recaudación, se creó el programa «Conectando Talento», que permite a personas con discapacidad del interior del país acceder a las capacitaciones en línea de Buena Voluntad, y posteriormente, alojarse en el albergue Casa Ronald para realizar la evaluación final y el abordaje presencial en Caracas.
Carolina Ruiz, líder de la asociación civil Buena Voluntad, destacó en el programa «Responsabilidad Social» que la alianza permite que «juntos realmente hacemos más», y que el objetivo no es solo lograr el cumplimiento de la ley para la inclusión de personas con discapacidad, sino reconocer a estos jóvenes como trabajadores proactivos que contribuyen a la productividad del país.
¿Cómo participar?
Es muy fácil y tiene un impacto doble en la vida de niños y jóvenes venezolanos. Se pueden adquirir los corazones en cualquiera de los restaurantes, centros de postres, McCafé o Automac de McDonald’s en todo el país, así como en las sedes de Casa Ronald McDonald (Valle Arriba, Caracas) y de la A.C. Buena Voluntad (Los Samanes, Caracas).
La marca invita a todos los venezolanos a sumarse a esta campaña y compartir mediante las cuentas de IG @McDonalds_ve, @CasaRonaldVzla y @BuenaVoluntadve cada donación que hagan en sus visitas a los restaurantes de la franquicia.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer: «Venezuela Business Power»: estudio que busca visibilizar la presencia de los venezolanos en la economía estadounidense













