La temporada de las fiestas decembrinas llega siempre con la alegría de los fuegos pirotécnicos; sin embargo, estos pueden afectar a las mascotas de la casa propensas a las alergias.
“Cualquier tipo de gas puede generar sobre todo alergias, interferir en el tema de intercambio de gases, y el organismo trata de defenderse en contra de esos olores que son bastante fuertes. Pudiese predisponer (a la mascota) por la irritación de las fosas nasales, la laringe, en el momento en que está el humo, así como a las personas”, explicó José Gabriel Cuevas, médico veterinario internista.
Los estornudos y la tos son los síntomas más comunes en caso de alergia, que afecta más a unas razas que a otras.
“Los braquicéfalos son más propensos a cualquier tipo de infección respiratoria, los pugs, bulldog francés, los bulldog inglés, en el caso de los felinos, los persas, más que todos aquellos que tienen el hocico más corto. El estornudo y la tos, porque la irritación a va a ser en las vías respiratorias superiores, la cavidad nasal y la laringe. Ese estornudo y tos puede irritar y es ahí donde viene la infección respiratoria posteriormente”, detalló Cuevas.
El internista indicó que la forma de actuar es no entrar en pánico, sino mantener observación constante de la mascota, si pasa más de dos horas con los síntomas llevarlo al veterinario y evitar a toda costa la medicación empírica.
Unión Radio














