Actualidad Económica Venezuela es un portal informativo que se encarga de subsanar un vacío tangible en el país: la ausencia de datos económicos sobre las regiones. Sus trabajos se concentran en hacer un seguimiento del precio de la canasta básica en Trujillo, Cojedes y Barinas. En estos estados la inflación ha alcanzado un 240% anual en los alimentos.
«Nosotros buscamos cubrir ese vacío que lamentablemente tiene el sector oficial. Los indicadores que analizamos nos están señalando que la tasa inflacionaria en alimentos viene subiendo», dijo el profesor Leonardo Argüello. El académico es economista de la Universidad de los Andes y uno de los encargados de Actualidad Económica Venezuela.
Argüello destacó que si se incluyen otros sectores económicos, como el de entretenimiento o el de inmuebles, la inflación podría ser incluso mayor. Sin embargo, señaló que desde el proyecto que dirige se han focalizado únicamente en hacer un seguimiento del precio de los alimentos.
Además, el economista indicó, durante la entrevista que sostuvo en el programa «Venezuela productiva», que este nivel inflacionario termina por mermar el consumo del venezolano.
Trabas tributarias para la economía
En el marco del Día del Economista, celebrado este 17 de noviembre en Venezuela, se consultó a Argüello sobre las principales trabas que enfrenta el sector privado en el interior del país. El economista comentó que la falta de mantenimiento en los servicios y la falta de créditos son obstáculos a considerar. No obstante, el tema tributario fue el más destacado.
Según la data recopilada por Actualidad Económica Venezuela, y ratificada por los principales gremios a nivel nacional, actualmente los impuestos recaudan hasta un 52% de los ingresos de las empresas.
«Hace falta revisar todo lo que tiene que ver con la política tributaria del país. La idea es que el sector privado pueda ser más competitivo y pueda desenvolverse de forma más eficaz y más efectiva», dijo Argüello.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Comisión de Promoción de Inversiones de Fedecámaras busca potenciar economía regional













