La oratoria es considerada como el arte de hablar con fluidez, claridad y persuasión. Para muchos, la clave del éxito está en hablar con elocuencia. Maigualida Gamero, conferencista, actriz y dramaturga, comparte en «Espacio Abierto» su método que incorpora componentes de la dramaturgia en sus talleres de oratoria.
«La oratoria escénica es un coctel que une comunicación, teatro y crecimiento personal. La comunicación es entrar en comunicación con esa otra persona a la cual yo le quiero dar un mensaje».
Gamero explicó que el objetivo de todo orador es lograr una comunicación efectiva, pero aclara que esa comunicación no depende, en gran medida, del interlocutor, sino de la preparación del orador. Es así como, según Gamero, es necesario que los oradores trabajen en sí mismos, para reforzar la confianza y con ello el mensaje.
La dramaturgia y la oratoria
En cuanto al uso del componente escénico, Gamero argumentó que en el día a día, las personas están interpretando roles; es por eso que la dramaturgia tiene una característica que aporta a este método.
«Lo he llamado la oratoria escénica porque siempre estamos representando un rol en cada una de nuestras profesiones. Por lo tanto, no solamente la oratoria escénica va a buscar que tú hables y pronuncies bien, sino que todas y cada una de las palabras tenga fuerza».
Maigualida Gamero compartió que en sus talleres ha sido testigo de la transformación de participantes que a través de los ejercicios logran encontrar su voz.
«Las personas llegan al taller creyendo que no son buenos comunicadores porque son tímidos, porque no saben hablar bien. Es entonces un proceso de reconocimiento desde la voz de cada uno con la gramática, oratoria y con el otro».
Gamero estará realizando su taller de oratoria escénica el próximo 12 de diciembre.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí














