Se trata de un evento que busca conectar los desafíos con oportunidades para empresarios y ciudadanos, que se realizará el próximo 3 de diciembre en el Hotel Eurobuilding de Caracas. Federico Olioso, Coordinador de Comunicaciones de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Caveni),indicó en entrevista con Fedecámaras Radio, que el objetivo es ofrecer una hoja de ruta para que empresarios, emprendedores y público general se preparen para los retos y oportunidades del año 2026 en Venezuela.
“Este evento va dirigido a todo el mundo: empresarios, economistas, estudiantes y ciudadanos, porque todos estamos inmersos en la dinámica económica nacional«, dijo Olioso en el programa de «Análisis de Entorno».

La actividad contará con 10 panelistas principales: Luis Vicente León (Datanálisis), Tamara Herrera (Síntesis Financiera), Asdrúbal Oliveros (Ecoanalítica), Tiziana Polesel (Fedecámaras), Richard Ujeta (Cámara Venezolana de Comercio Electrónico), Omar Luengo (Demétrica), Mariana Rosso y Jorge Raije (Azte Inlegal); Alexander Cabrera (Atenas Group) e Ítalo Atencio (ANSA), quienes abordarán un aspecto clave de la economía y el comercio. nacional.
El evento busca aportar herramientas a los asistentes para enfrentar con éxito los desafíos económicos de 2026, fomentando el conocimiento, el intercambio de experiencias y las alianzas «(…) en un país tan dinámico como Venezuela. Quien no se prepara puede reaccionar tarde y, reaccionar tarde cuesta dinero y oportunidades», comentó Olioso a los periodistas Betania Pérez y Juan Carlos Salas.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:













