La Asamblea Nacional autorizó por unanimidad la prórroga de las empresas mixtas Boquerón y Petroperijá, extendiendo su operación hasta 2041.
La decisión fue tomada durante la sesión ordinaria del jueves 20 de noviembre de 2025, con base en los artículos 150 y 187 numeral 9 de la Constitución y en el artículo 34 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
El diputado Orlando Camacho presentó el informe que sustentó la solicitud de prórroga.
Empresas clave para la producción nacional
Boquerón y Petroperijá son dos de las empresas mixtas más importantes del sector petrolero venezolano. Operan en conjunto con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y socios extranjeros, combinando capital privado e inversión estatal. Estos proyectos se concentran en la extracción de crudo en campos estratégicos del Occidente y la región del Zulia, áreas fundamentales para el abastecimiento de crudo pesado y extra pesado que alimenta tanto el mercado local como las exportaciones.
La continuidad de sus operaciones se considera vital para sostener los niveles de producción y atraer inversiones que permitan modernizar la infraestructura y optimizar la eficiencia de extracción.
La prórroga de estas empresas mixtas se produce en un momento en que la industria petrolera venezolana enfrenta desafíos significativos. Las sanciones internacionales, la necesidad de modernización tecnológica y la volatilidad de los precios del crudo han limitado la inversión privada en el país. En este contexto, garantizar la continuidad de proyectos estratégicos como Boquerón y Petroperijá se considera un paso clave para mantener la producción y la presencia de capital extranjero en el sector.
Durante la sesión, la Asamblea también abordó otros temas, incluyendo un proyecto de acuerdo en respaldo a la cuarta consulta popular nacional y el balance del Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, aunque la atención principal se centró en las empresas mixtas petroleras.
Con esta aprobación, Venezuela asegura la continuidad de dos de sus proyectos petroleros más relevantes, consolidando su papel dentro del esquema de empresas mixtas y enviando una señal de estabilidad a los inversionistas en un sector medular para la economía nacional.
Fuente: Finanzas Digital
















