Laser se separó de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), organización gremial que agrupa a más de 10 aerolíneas nacionales e internacionales con operaciones en el país. La decisión fue anunciada la madrugada de este domingo 23 de noviembre a través de la cuenta oficial de Instagram de la aerolínea, donde publicó un comunicado señalando que “a partir de este momento hemos tomado la decisión de separarnos de la mencionada asociación”.
La medida se conoció horas después de que la ALAV —fundada hace 66 años— difundiera un comunicado sobre la suspensión de operaciones de varias aerolíneas tras la alerta de seguridad emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).
En su mensaje, Laser expresó que “no suscribimos y en consecuencia expresamos nuestro desacuerdo con el comunicado emitido por la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, quien no consultó previamente el alcance del mismo”.
En el documento previamente difundido, la ALAV había advertido que los vuelos internacionales hacia Venezuela podrían verse afectados debido a actividades ajenas a la aviación civil en el espacio aéreo y en la Región de Información de Vuelo del país. Además, recomendó a los pasajeros con boletos para los próximos días o semanas mantenerse atentos a cualquier anuncio oficial de sus aerolíneas.
Laser, por su parte, reiteró que mantiene sus operaciones con normalidad, aun ante la advertencia estadounidense sobre el incremento de la actividad militar y el deterioro de la seguridad en el espacio aéreo venezolano.
“Como siempre, trabajamos para ofrecer una operación confiable, puntual y acorde con los más altos estándares de servicio”, indicó La aerolínea, que opera rutas hacia Madrid, Bogotá y Curazao.
Fuente: Finanzas Digital















