Las ventas comerciales en Caracas mostraron una recuperación en octubre, con un incremento de 3,1% interanual y un avance de 7,8% frente a septiembre, según cifras publicadas por Ecoanalítica. Con este resultado, el indicador acumula un crecimiento de 0,6% en los primeros diez meses de 2025, lo que sugiere una mejora puntual pero todavía insuficiente para revertir la debilidad que ha marcado el consumo durante el año.
El repunte de octubre ocurre tras varios meses en los que la demanda interna se ha visto afectada por menores ingresos reales, un mercado laboral frágil y un entorno de precios que, aunque más estable que en ciclos anteriores, continúa presionando la capacidad de gasto de los hogares. La consultora ha advertido en informes recientes que la recuperación del consumo este año ha sido «lateral», con movimientos positivos aislados que no logran consolidarse.
En términos interanuales, la expansión de 3,1% es una señal de cierta mejora en la actividad comercial de la capital, que concentra una porción significativa del consumo formal del país.
Demanda estancada
Sin embargo, el crecimiento acumulado de 0,6% entre enero y octubre muestra que la demanda en 2025 se mantiene prácticamente estancada, en un entorno donde el gasto privado continúa condicionado por la disponibilidad de crédito, el dinamismo del comercio informal y la limitada capacidad de ahorro de los hogares.
El desempeño de octubre también se interpreta como un anticipo de la estacionalidad del último trimestre, que usualmente concentra un aumento del gasto ligado a pagos laborales, bonos y campañas comerciales.
No obstante, analistas advierten que la magnitud de ese impulso dependerá del comportamiento del tipo de cambio y del poder adquisitivo, factores que han determinado el ritmo del consumo durante todo el año.
En conjunto, las cifras de Ecoanalítica apuntan a un comercio que muestra señales de vida, pero todavía lejos de un ciclo de expansión robusta y sostenida.
Fuente: Finanzas digital
















