El Upcycling: Alternativa no contaminante que puede impulsar la economía

Upcycling
Imagen de la web

La economía circular, que muchos expertos catalogan como la economía del futuro, impulsa el desarrollo desde un enfoque que desvincula el agotamiento de los recursos naturales. El upcycling es uno de los modelos inspirados en esta premisa que busca darle una nueva utilidad a través de la transformación de los deshechos sin generar contaminación.

Monik Bulé, presidenta de Proyectos MAF C.A. conversó en el programa de «Espacio Abierto» sobre los beneficios del upcycling y la facilidad de ejecución de este proceso.

«El upcycling no es más que la creatividad puesta al servicio de la reutilización. Trabajamos con lo que las personas consideran deshechos o resíduos y a través de la creatividad. Le damos un segundo valor a esas piezas para volverlas funcionales y atemporales»

Bulé explicó que la diferencia de esta técnica es que es menos contaminante, ya que se lleva a cabo sin elementos adicionales.

«La transformación creativa implica tiempo, muchas investigación para que a través de las manos podamos transformar manualmente las piezas sin generar gasto eléctrico, ni contaminación que encontramos, por ejemplo, en pegamentos».

Proyecto MAF es la única empresa de construcción y arquitectura avalada con certificación internacional de Empresa B. El objetivo de MAF es ser una empresa de arquitectura ecológica y en función de eso, ofrecer servicios libres de impacto ecológico.

Este sábado 29, MAF ofrecerá un taller de upcycling. Te invitamos a escuchar la entrevista completa para conocer los detalles del taller.