En la reciente edición del programa Petroguía, conversamos con Marileny Riveros, Directora de Desarrollo Sostenible de la Fundación Amanecer, en el marco de la octava edición de la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía de Colombia. Riveros se centró en la labor de la ONG para promover el desarrollo sostenible e incluyente en el lado colombiano de la cuenca hidrográfica del río Orinoco.
La Fundación Amanecer, una organización no gubernamental con 31 años de trayectoria y autosostenible desde 2005, se enfoca en generar condiciones que permitan a las poblaciones avanzar en su desarrollo sostenible. Su trabajo principal se dirige a los pequeños empresarios y productores del campo.La Fundación trabaja en el 35% del territorio colombiano que corresponde a la cuenca hidrográfica del río Orinoco. Esta extensa área, que representa el 38% del país, abarca los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guaviare, y partes de Cundinamarca y Boyacá.
Para el año 2025, la Fundación proyecta 8,600 beneficiarios en proyectos. Además, alrededor de 75,000 microempresarios forman parte de su ecosistema de inclusión financiera, recibiendo pequeños créditos y acompañamiento.
Los microcréditos se otorgan principalmente a productores rurales, tanto agrícolas como ganaderos. Riveros destacó el foco de la Fundación en la mujer, que en muchos casos es la cabeza de familia y de la producción. Se implementa el proyecto «Círculos Virtuosos Femeninos», espacios de sororidad donde las mujeres se apoyan y posteriormente generan emprendimientos y procesos de ahorro interno, buscando que estos círculos se mantengan sin la presencia constante de la fundación.
Riveros destacó la relación con la industria de hidrocarburos, señalando que la consulta previa es una obligación legal. La percepción es que las empresas han entendido que las inversiones en estas zonas deben ser de mayor impacto y trascendencia para generar desarrollo y evitar que las comunidades dependan de sus recursos.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
.













