Estudios Liberales: formando líderes adaptables y agentes de cambio

La carrera de Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana (UNIMET) se consolida como la opción más integral e interdisciplinaria para los jóvenes que buscan un desarrollo profesional con impacto. Recientemente celebraron su vigésimo aniversario y como parte de éste, la escuela ha reformulado su pensum curricular para que sus estudiantes tengan herramientas necesarias y asi triunfar en un mundo globalizado y altamente competitivo.

La profesora María Eugenia Perfectti, directora de la escuela, enfatizo en el Programa «La UNIMET y su Gente» la visión de la carrera: «Estudios Liberales está pensada para las personas que deseen desarrollarse como líderes, con pensamiento crítico y estratégico, para poder realizar cambios.»

A diferencia de las carreras tradicionales, los egresados de Estudios Liberales no se quedan en un único departamento. La profesora Perfectti asegura que el egresado de Estudios Liberales «puede florecer en cualquier área, porque sabe encontrar dónde está el problema, cómo solucionar ese problema, qué herramientas técnicas, qué habilidades blandas necesita.»

En el ámbito del análisis de datos, donde sus egresados se han posicionado con éxito, la ventaja es clara: «el estudiante de estudios liberales, además de la herramienta técnica tiene la capacidad de interpretar la data de una manera mucho más enriquecida que cualquier otro,» explicó Perfectti, debido a que integran factores socioculturales, políticos y económicos en su análisis.

Para adaptarse a los retos contemporáneos, la escuela incorporó asignaturas claves solicitadas por empleadores y stakeholders, incluyendo metodología cuantitativa y cualitativa, geopolítica y geostrategia, y marketing político. Este enfoque busca fortalecer su capacidad de análisis y emprendimiento.

La profesora Perfectti destacó el valor de la flexibilidad mental de sus estudiantes: «Tiene una mirada estratégica sobre las cosas, sobre cualquier cosa en cualquier área y es sumamente flexible.» Esta adaptabilidad ha llevado a los egresados a destacar en importantes empresas nacionales e internacionales como McKinsey, KPMG y Empresas Polar, e incluso a ser recurrentes ganadores en el evento de emprendimiento de la universidad.

Finalmente, la directora extendió una invitación a aquellos jóvenes que aún no deciden su camino: «Bienvenidos a Estudios Liberales. Todo el que tenga curiosidad intelectual y quiera vivir de esa curiosidad y desarrollar todas las destrezas que necesita el mundo actual.»

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: «Relatos Reconciliados»: Voces que conectan el talento Venezolano