La recién constituida Cámara Gastronómica de Carabobo tiene la intención de ser la voz gremial de los empresarios del sector. Igualmente, apuestan a la formación y la capacitación para ayudar a la formalización de los nuevos emprendedores. Esto según las palabras de María Patricia Hernández, presidenta del nuevo gremio, en Fedecámaras radio.
«Hay muchas personas que comienzan con su emprendimiento, pero no están alineadas con la formalidad legal que debe tener el empresariado en el sector gastronómico. Hay mucha informalidad, pero también por falta de conocimiento», declaró Hernández.
Para revertir esta situación, desde la Cámara Gastronómica de Carabobo realizarán programas de formación con la finalidad de educar a los emprendedores. La finalidad es ofrecer una vía a la formalización, explicada de forma sencilla y esquemática.
Igualmente, luego de que los nuevos empresarios gastronómicos cumplan con los requisitos legales, la institución gremial les ofrecerá otras oportunidades de capacitación. Hernández adelantó que, en un futuro, la cámara ofrecerá cursos para mejorar la atención del público y optimizar el funcionamiento comercial.
La dirigente gremial también comentó, durante la entrevista que sostuvo en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, que estarán en la Feria Internacional de Turismo. Este evento, a realizarse en Puerto Cabello entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, será una vitrina para la cocina local. «Vamos a tener una participación allí. Queremos dar a conocer nuestros productos más autóctonos: la comida tradicional del Estado Carabobo», dijo.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Consecomercio abogó por un clima de paz y estabilidad para el crecimiento de la economía del país













