Venezuela ratificó este jueves su compromiso con los acuerdos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) durante una reunión virtual del bloque, en la que se evaluó la estabilidad del mercado energético internacional.
El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Energía y Petróleo, William Rodríguez, aseguró que el país mantiene un papel de “estabilidad y aporte de soluciones” dentro de la organización. Destacó la importancia de Venezuela en la defensa de los recortes y la recuperación de cuotas de producción, así como en la construcción de la plataforma OPEP+.
Rodríguez señaló que la Ley Antibloqueo, aprobada hace cinco años, ha permitido la recuperación de la producción nacional, que actualmente alcanza un millón 100 mil barriles diarios.
El parlamentario indicó que alrededor del 30% de la producción mundial de crudo está sometida a sanciones y advirtió sobre las dificultades para acceder a financiamiento o establecer alianzas con empresas extranjeras debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos. “Nos cuesta movilizar nuestro crudo», agregó en entrevista para el programa Al Instante de Unión Radio.
Sobre la evolución del mercado, resaltó que las proyecciones de la OPEP y de la Agencia Internacional de Energía estiman un incremento sostenido en la demanda de hidrocarburos hasta 2050.
Rodríguez también expresó que Venezuela no permanecerá pasiva ante eventuales amenazas. “Los que crean que Venezuela va a ser agredida militarmente por Estados Unidos y se va a quedar de sentada de brazos, no conocen a nuestras Fuerzas Armadas”, afirmó.
Unión Radio