Alberto Veloz ofrece una perspectiva interesante sobre cómo ha cambiado la percepción de la cocina y los chefs a lo largo del tiempo, así como el impacto de las redes sociales en el periodismo y la cultura gastronómica.
Veloz menciona cómo la gastronomía ha pasado de ser un tema marginal en los medios a convertirse en un enfoque principal, con chefs que ahora son figuras prominentes en la cultura. También destaca la introducción de programas de cocina en televisión que ha sido fundamental para popularizar el interés en la gastronomía, haciendo referencia a pioneros como «Cocina con la Tía María» y la evolución de los programas a lo largo de las décadas.
El ganador del Tenedor de Oro expresa su descontento con programas como MasterChef, argumentando que a menudo presentan una versión distorsionada de la realidad culinaria y el proceso de cocinar. También hace énfasis en la importancia de resaltar y preservar la cocina regional venezolana, con iniciativas que buscan promover los sabores autóctonos y los platos tradicionales.
El especialista no solo celebra la rica cultura gastronómica de Venezuela, sino que también refleja los retos y oportunidades que enfrenta en el presente y el futuro. La pasión de Alberto por la gastronomía y su compromiso con la memoria cultural se hacen evidentes a lo largo de su vida.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: