Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Portales
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Cañiculotores mantienen expectativas positivas para zafra 2025 – 2026

      El liderazgo y empoderamiento impulsa a las mujeres en el mundo…

      Foto: Deniver Peña Héctor Bastidas, Presidente de Fedecámaras Yaracuy

      Fedecámaras Yaracuy impulsa el desarrollo local con integración de sectores productivos

      Bancaribe avanza en la integración de la sostenibilidad y la vanguardia…

  • Portales
  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Ángel Lagartera: 40 Años de historia visual del turismo Venezolano

      Agustín Segnini: Los secretos detrás del film «Atiende»

      Mate González Jaime: escritura salvaje para desbloquear la creatividad

      Lácteos La Guanota: las bondades de la leche de búfala

  • Contáctanos
Inicio Programas Análisis de Entorno Aldana: El venezolano no está preparado psicológicamente para volver a la normalidad
  • Programas
  • Análisis de Entorno
  • Noticias Recientes

Aldana: El venezolano no está preparado psicológicamente para volver a la normalidad

Por
Paola Useche
-
19 julio, 2021

El Dr. Gilberto Aldana, presidente de la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud y jefe fundador del Servicio de Psicología del Hospital Vargas de Caracas, precisó que el venezolano no está preparado para volver a la normalidad tras la posible eliminación del plan 7×7. 

Aldana explicó, que el comportamiento y las medidas de bioseguridad son lo único que va a resguardar a las personas, ya que aún estén vacunados no se es totalmente inmune.  

Por esa razón, explicó que es de suma importancia el comportamiento de bioseguridad, “tenemos que hacerlo parte de nosotros, aún hay personas que no usan mascarilla”

“Es importante que la gente tome conciencia”

Existen razones por las cuales el venezolano no se está protegiendo, entre ellas, la negación, donde no se acepta que existe un virus, se cree que es un virus político y que la enfermedad es como una gripe, sentenció Aldana en entrevista para el programa Análisis de Entorno.

Destacó que “el problema con el Covid-19 es que es una ruleta rusa puede que afecte o puede que no afecte” e indicó que llegan casos graves de cargo de conciencia, “yo me salve pero infecte a mi familiar y el murió”.

“Por eso este llamado es a cuidarse”

Sin embargo, el doctor agregó que las investigaciones psicológicas han establecido que en este momento se encuentran en el mayor experimento psicológico de la humanidad, ya que se observa cómo el Covid19 impacta sobre el ser humano. Con la pandemia se demostró que es necesario el compartir, socializar y la misma ha impactado negativamente en la generación de estados emocionales.

“Tres grandes jinetes de la apocalipsis, ansiedad, trastornos depresivos y la violencia”

Agregó también, que existe el Covid social, “solo me cuido con los desconocidos y nos confiamos con las familias” llamó a no bajar la guardia.

Con respecto a la nueva medida de eliminar el 7+7, comunicó que si se levantan las medidas las personas van a creer que el virus ya se controló, “las personas bajaran totalmente la guardia y percibirán la eliminación del 7+7 con que ya no hay Coronavirus»

En lo laboral recomendó hacer guardias, que se respete el distanciamiento y evitar la aglomeración en las oficinas, además de rotar a los trabajadores y utilizar otras vías de comunicación.

“Hay que adaptarnos porque el virus va a seguir con nosotros”

Escuchar el audio completo aquí:

Fedecámaras Radio · Análisis De Entorno: José Domingo Mujica 19-07-2021

Lea también: 

  • Comegna: “No es momento de flexibilizar es momento de vacunar a la gente”

  • Etiquetas
  • Venezuela Covid19 7+7 medidas DistanciamientoFísico Psicólogo
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Paola Useche

    Artículos relacionadosMás del autor

    El liderazgo y empoderamiento impulsa a las mujeres en el mundo laboral

    Foto: Deniver Peña Héctor Bastidas, Presidente de Fedecámaras Yaracuy

    Fedecámaras Yaracuy impulsa el desarrollo local con integración de sectores productivos

    Bancaribe avanza en la integración de la sostenibilidad y la vanguardia tecnológica

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web