Amelie Café integra a la comunidad a través de la gastronimía, cultura y formación

Café Amelie
Créditos de Alejandra Marcano, Yajaira Ramos y Mochileros en Europa

Amelie Café es una pastelería que pasó de ser una cafetería tradicional a una que se parece más a un club. Para lograrlo, han transformado su concepto al integrar a la comunidad a través de la gastronomía y la formación.

Aurina Barrera, administradora y pastelera del Amelie Café, compartió en el programa «ATRAEM» su experiencia en la creación de un espacio que no solo ofrece productos de pastelería y café, sino que también se convierte en un punto de encuentro cultural, educativo y artístico.

«Nuestra pastelería está inspirada en Europa, pero también tenemos parte cultural, educativa y artística«. «Nosotros creamos talleres y proyectos para incentivar estas áreas dentro del café«, mencionó Barrera.

Esta pastelería ofrece sus espacios para que artistas o cualquier persona interesada dicten talleres o cursos. Así mismo, el local tiene su propia producción formativa.

Otra de las particularidades de este emprendimiento se centra en fomentar el encuentro de lectores para el intercambio de libros. «Tenemos una biblioteca que hace como punto de encuentro de los lectores donde pueden intercambiar libros».

Te invitamos a escuchar la entrevista completa a través del siguiente link, para que conozcas el proceso de transformación de esta cafetería popular en Caracas.