El mundo avanza hacia la sostenibilidad y las universidades tienen un rol crucial en la formación de profesionales conscientes de estos desafíos. En una entrevista en el programa Reporte ASG, emitido por Fedecámaras Radio, el economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Ronald Balza, compartió la visión de la universidad sobre el tema de las finanzas sostenibles y cómo se está integrando en la educación de los futuros economistas y administradores.
Balza explicó que las finanzas sostenibles no son un concepto opuesto a las finanzas tradicionales, sino una «ampliación» del mismo. La novedad de este enfoque radica en el «uso del término sostenible» y en la dirección que se le da a los recursos.
En lugar de solo colocar el foco en la rentabilidad financiera, las finanzas sostenibles buscan obtener recursos para fines con un impacto social, ambiental e incluso político. Esto incluye proyectos vinculados con la agricultura sostenible, la protección del medio ambiente, la eficiencia energética y la gestión del agua.
Igualmente, Balza destacó que la formación es el primer paso para impulsar el cambio en colaboración con el sector financiero y empresarial. Detalló que es crucial que los futuros profesionales conozcan lo que ya se está haciendo a nivel mundial, como la colocación de bonos verdes por parte de bancos privados que cumplen con los criterios de la International Capital Market Association.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
.