José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), en una entrevista para Fedecámaras Radio, expresó que los salarios de los docentes universitarios en Venezuela oscilan entre 1 y 4 dólares al mes. Esto afecta gravemente la calidad educativa y la atracción de talento joven.
“Cuando los salarios oscilan entre 1 y 4 dólares, la institución pierde sentido. Se desvaloriza el mérito y la jerarquía, afectando la producción científica y el futuro de la educación universitaria”, dijo Afonso en el programa de “Análisis de Entorno”.
El profesor indicó que el impacto significativo de la situación y estructura institucional afecta a una multitud de personas que hacen vida diaria durante muchos años en las instituciones educativas. La baja remuneración desincentiva el ascenso académico y la producción científica.
Un aspecto a resaltar es que la mayoría de los docentes activos tienen un promedio de edad de 54 años, y un alto porcentaje está próximo a jubilarse, lo que pone en riesgo la continuidad de la educación superior. Por ello, el presidente de la APUCV hace un llamado al gobierno para abrir un proceso de diálogo que aborde la crisis salarial y busque soluciones sostenibles para el sector educativo.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: