Arabia Saudita se diversifica: turismo de lujo y energías renovables

En una entrevista para el programa «Petroguía«, el economista José Manuel Puente, profesor del IESA, explicó que Arabia Saudita está avanzando hacia la diversificación económica, impulsando el turismo de lujo y la inversión en energías renovables, mientras enfrenta desafíos fiscales y sociales derivados de su dependencia histórica del petróleo.

Puente señaló que Arabia Saudita, como uno de los mayores productores de petróleo, está adoptando un enfoque pragmático para reducir la dependencia del crudo, con ambiciones en turismo de alto lujo y en convertirse en gran productor de energías renovables no contaminantes. El invitado destacó que el peso fiscal de los ingresos petroleros es determinante y que, a diferencia de Venezuela, el petróleo financia casi por completo la actividad del Estado, lo que dificulta la implementación de impuestos sobre la renta e IVA.

El economista subraya que, pese a ingresos petroleros elevados, el país busca crear un impuesto sobre la renta con tasas progresivas para fomentar ciudadanía y financiamiento de servicios públicos. Puente compara el modelo saudí con Noruega, destacando la existencia de un fondo de estabilización e inversiones diversificadas que fortalecen la economía, frente a Nigeria o Venezuela.

También discutió los desafíos prácticos para el turismo, como la prohibición del consumo de alcohol, que podría limitar la atracción turística, y la necesidad de desarrollar infraestructura (hoteles, transporte). En cuanto a la decisión política y la capacidad de inversión, permiten avances, pero la estructura autocrática de Arabia Saudita facilita la implementación de reformas frente a democracias con mayores costos de gobernanza.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: CITGO filial de PDVSA no está perdida requiere una gestión adecuada